La psicología como acto de significado
Acts of Meaning: cómo las historias dan forma a nuestra mente
Acts of Meaning: cómo las historias dan forma a nuestra mente
¿La ansiedad te está desbordando? En este artículo exploramos una forma distinta de entenderla: no como una enfermedad, sino como una señal que merece ser escuchada. Una mirada humana y clínica que te invita a reconectar contigo mismo y con lo que realmente importa.
La cultura actual de maximización del rendimiento y productividad ha invadido no solo el ámbito laboral, sino toda la vida personal, generando altos niveles de ansiedad y malestar emocional. Esta presión constante provoca síntomas físicos y psicológicos, como tensión, insomnio y sobrepensamiento, además de un sentimiento crónico de insuficiencia alimentado por las redes sociales y modelos de éxito idealizados. La autoexigencia lleva a conductas como el perfeccionismo y la sobrecarga de trabajo, que terminan en agotamiento o incluso crisis emocionales. La solución requiere estrategias tanto individuales como sistémicas, incluyendo un trabajo terapéutico profundo que cuestione creencias autoimpuestas y permita desarrollar una relación más saludable con el rendimiento, alejándose de discursos simplistas de la psicología positiva que pueden reforzar la culpa y la exigencia.
Este artículo representa una introducción a un campo vasto y en constante evolución como la psicología cultural y sus aportes.
El principio organizador del sexo en la cultura occidental ha causado polémica en los juegos olímpicos 2024, ¿Qué es ser mujer? ¿Cómo se constata que es una mujer? ¿Cómo se debe ver?
En la sociedad actual, los problemas de salud mental, como la ansiedad, la tristeza y los sentimientos de fracaso y culpa, no son simplemente trastornos intrapsíquicos aislados o puramente individuales. Para comprender el malestar emocional que muchas personas experimentan hoy en día, es esencial considerar cómo los factores biológicos y psicológicos individuales, están íntimamente articulados al contexto sociohistórico en el que se configuran.
La atención psicológica a personas extranjeras puede ser un reto muy grande, sobre todo si proceden de lugares alejados de la cultura occidental.
El sentimiento de culpa tiene un origen social. En este artículo haremos una lectura de cómo funciona la culpa en la época actual.
Si queremos abordar adecuadamente el malestar y los problemas de salud mental actuales es necesario comprender que responden a ciertas características de la época en que nos toca vivir. Prestigiosos autores, desde diferentes disciplinas, nos ofrecen herramientas no sólo para poder entender mejor cómo el mundo actual en el que vivimos puede ser fuente de malestar y sufrimiento emocional sino también para estar advertidos de que muchas de las respuestas que se ofrecen para aliviarlo pueden alimentar las causas de dicho malestar.
En la actualidad digital, la inquietud constante sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en el desarrollo de nuestras hijas e hijos genera un dilema parental.